Categoria: Anteriors Principal

  • Gabinete onírico

    Gabinete onírico

    Programación Principal

    Del 10 de Abril al 3 de Mayo. Viernes, Sábados y Domingos, 21h.


     


    Duración: 55 minutos

    comprar entradas

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    El Gabinete Onírico es un espectáculo de marionetas para adultos de la compañía Saco de Huesos de Ángel Navarro, cuyo hilo conductor se encuentra en el más profundo de los sueños del propio autor.

    Funambulistas, dragones espirituales, desiertos infinitos, bohemios y solitarios viajeros se esconden en el espacio onírico entre la vigilia y el sueño, entre esta realidad y todas las infinitas posibilidades que se abren ante sí. Se presentarán ante el público con la lógica de los mundos paralelos, uniendo historias de delicada y profunda carga simbólica.

    La sutileza del hilo, la expresividad de las marionetas y la convención teatral permite hablar de esa fina línea que separa el mundo real del surreal, esa fina línea inconsciente que nos lleva confundirlos y aceptarlos como tal sin juzgarlos, con la misma convicción que vivimos nuestros sueños.

    Si despertaras una mañana cualquiera en otra cama, en otra ciudad, en otro mundo, siendo otro… ¿te extrañarías?  ¿Acaso  dudas de la veracidad de tus sueños cuando sueñas? ¿Acaso dudas de tu realidad cuando vives?

     

     

    FITXA ARTÍSTICA


     

    10982699_1599759863572492_662820611899770085_nUn espectacle de i amb Ángel Navarro.

    Disseny cartel: Isabella Pintani

    Foto cartel: Genia Badano, www.geniabadano.com

     

     

     


     

     

  • La secreta obscenidad de cada día

    La secreta obscenidad de cada día

    Programación Principal

    Des de el 13 de Març  fins al  5 de Abril. Dv, dss i dg 21h.


     


    Duración: 75 minutos

    comprar entradas

    TRAILER


    [youtube_sc url=”http://youtu.be/u-qURVi00Ws”]

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    LA SECRETA OBSCENIDAD DE CADA DÍA

    Karl Marx y Sigmund Freud en el banco de una plaza, con gabardina, desnudos. Y frente a ellos un colegio de niñas y un terrible plan en ciernes. Dos grandes intérpretes de la realidad que se enmascaran ante el  público como seres cotidianamente obscenos. Y que a partir de su discurso absurdo y esperpéntico lucharán para reivindicar sus grotescas doctrinas.

    ¿Pero quienes son realmente estos dos encubiertos personajes que cuestionan y trastornan la vida frente a la inocencia de unas jóvenes escolares? ¿Son exhibicionistas, antisociales, anarquistas, o simplemente fantasmas eróticos confusamente políticos?

    Las incesantes referencias, patologías y oscuras situaciones nos llevarán poco a poco, casi clandestinamente, a otra lectura que sólo alcanzará su verdadero sentido en el imprevisible desenlace final.

    ¿Qué es más intolerable para el poder? ¿La presencia de un exhibicionista o la de un terrorista?
     

    Una co-producció de:

     

     

     

     

     

    FITXA ARTÍSTICA


    Cia resident.

    Direcció: German Tormo Puiggari
    Escrit por Marco Antonio de la Parra
    Interprets: Manel Solás i Albert Requena
    Veu en off: Andrea Cano
    Llum: Mattia Russo
    Coproducció: Sala Fènix i C/C/Cotxeres Borrell
    Disseny gràfic: Isabella Pintani

    Fotos: Tiagoliverio Creativo

     

     

     


     

     

  • Houdini

    Houdini

    Programación Principal

    PRORROGAT fins al 8 de Març. Divendres, dissabtes i diumenges 21h.


    cartel HOUDINI l'art de la fugida

     


    Duración: 50 minutos

    comprar entradas

    VÍDEO PROMOCIONAL

    [youtube_sc url=”http://youtu.be/_6KERICedJI”]

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    Houdini, l’art de la fugida, és un monòleg de Teatre Imatge de tall gestual que, a través de l’ús de la pantomima, màscares i marionetes corporals, indaga en la infància i mort del famós escapista Hongaro-Americà. Està interpretat per Felipe Cabezas, actor i director especialitzat en comèdia dell’art, i dirigit per Berty Tovìas, pedagog, director teatral i principal representant de la pedagogia de Jaques Lecoq a Barcelona a través de la seva escola internacional Estudis de Teatre.
     
    Pot l’home escapar a la mort, fins i tot després de la mort? Harry Houdini, famós per les seves fugides i espectacles dels més estranys, innovadores representacions que fregaven el faquirisme i la màgia amb habilitat i enginy, es fa aquesta pregunta al llarg de tot l’espectacle. Des de la mort, aquest espai i temps infinit, busca la resposta entre els seus records d’infància escapant del temps que l’oprimeix. Houdini, que va néixer Hongarès i jueu, delinqüent prematur, pobre i contra tot, que va escapar de si mateix per ser el que ell mateix volia ser, s’endinsa a realitzar la seva ultima fugida. Fora ja no li espera el public, sinó la vida, l’amor i l’única persona que va confiar en aquest gran truc: Bess, la seva dona i amiga més enllà del sepulcre.

     

    A partir del mes de febrer, la Sala Fènix es transforma en la societat de mags de Nova York, una confraria secreta que fins al dia d’avui invoca al gran Harry Houdini a realitzar el truc que mai un home ha realitzat: tornar de la mort i demostrar que no hi ha cel·la que sigui capaç de retenir una ànima lliure.​

     

    Amb el suport de

    gencat - Departement de Cultura

     

     

     

     

     

    FITXA ARTÍSTICA


    Cia resident.

    HoudiniEscrit i interpretat per Felipe Cabezas.

    Direcció: Berty Tovías.

    Música original: Mara Lapore.

    Veu en off: Ana Jiménez, David Gol i Krisztina Nagy.

    Disseny llum: Mattia Russo

    Vestuari: Lullaby.

    Màscares: Anna Chwaliszewska

    Assessorament màgia: Mag Lunio

    Fotos: Genia Badano.

    Producció executiva: Isabella Pintani

     

     


     

    PREMSA

    Houdini escapa de la muerte, por Jacinto Antón, El País.

    La Fènix estrena ‘Houdini l’art de la fugida’ recreant el mite del Mag, por Teresa Bruna, TeatralNet.

    En directo desde la sala Fènix, Programa Connexió Barcelona de BTV.

    “Una de Houdini”  en “Hoy Empieza Todo” de Radio 3 (RTVE)

    Fantasmes d’un il·lusionista (crítica) de Iván Mula para Teatre Barcelona.

    -Entrevista a Felipe Cabezas, a propósito de HOUDINI, por Elia Tabuenca para Espectáculos BCN.

    -Houdini Ressucitat, reportaje de Neus Riba para Teatre Barcelona.

    -Entrevista a Felipe Cabezas,  por Ángeles Castuera para Teatralnet.

    -Video Reportaje de Arca TV para Teatre Barcelona.

    Houdini en PLA B de BTV (reportaje completo).

    -Escapisme a l’estil Chaplin crítica especializada de Andreu Rami para Teatre Barcelona.

     

  • El nen mort damunt la vorera

    El nen mort damunt la vorera

    Programación Principal

    del 23 de Enero al 1 de Febrero 2015. Viernes, Sábado y Domingo 21 horas


    El nen mort damunt la vorera

    Reservar

    Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.


    Duración: 65 minutos

     

    TRAILER


    [youtube_sc url=”psfqIzOPFQU”]

     

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    Dues dones van al parc buscant el solet de tardor com cada tarda, fins que la seva reconfortant rutina es veu violentada per la presència d’un nen mort a la vorera.

    Davant d’aquest conflicte opten per fer veure que aquest no existeix i li donen l’esquena. L’obra està carregada d’ironia, humor negre i la temàtica, a part de ser preocupantment actual, està enfocada amb una ironia i un cinisme que remou les entranyes.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    Autor: Guy Foissy.

    Direcció: Pere Farran.

    Disseny d’il·luminació: Alberto Manzano.

    Disseny d’escenogrfía: La Fil·loxera Teatre i assessorament d’Enric Balcells.

    Disseny de vestuari : La Fil·loxera Teatre , assessorament de Lluna Albert.

    Repartiment: Marina Collado i Iona Balcells

     

  • Il Pasticcio

    Il Pasticcio

    Programación Principal

    del 9 al 18 de Enero 2015. Viernes, Sábado y Domingo 21 horas

    Entrada 16 € · Reserva anticipada 13 €


    Il Pasticcio

    Programado / deja un comentario

    Duración: 70 minutos

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    Un montaje al más puro estilo de Commedia dell’ arte.

    En ella podréis encontrar por un lado a Beatrice con su criado Pedrolino. Ellos viajan por todo el mundo para acabar con la corrupción y el macroconsumismo, actuando como si de Robin Hood se tratara. A causa de un naufragio, acaban en Santa María du Consumeiro, donde conocen a la família Cavalleta. Encabezada por el señor Pantalone, quien es la viva imagen de todo por lo que Beatrice lucha, tendrán un gran rifi rafe donde Beatrice se verá obligada a tramar un astuto plan para despojar al Seňor Pantalone de sus riquezas para repartirlo en el pueblo de Santa María…

    (O esa era la idea principal)

    ¿Te vas a perder cómo acaba todo esto? Dentro de esta comedia os esperan personajes entrañables, liantes, locos, enamorados, fogosos…

    Mil colores distintos para una misma historia.

    ¡No te pierdas esta divertida historia tan peculiar!

     

    FICHA ARTÍSTICA


    Señor Pantalone: Jorge Pérez

    Arlechino/ Pedrolino: Jaime Calvet

    Capitano: Carlos López

    Rosalinda: Marta Rodríguez

    Silvio: Albert Díaz

    Beatrice: Sara Durán

    DIRECCIÓN:

    Dirección: Núria Espinosa

    Diseño: Marc Lluís Padilla

    Creación canovaccio: Nuria Espinosa/ Carlos López

    Vestuario: Cia. Lazzi comici

     

  • El Esperanza

    El Esperanza

    Programación Principal

    del 12 al 21 de Diciembre. Viernes, Sábado y Domingo 21 horas.

    Entrada 16 € · Reducido 13 €

     

    los Jueves de la FènixJueves 18 de Diciembre a las 23 horas.

    Día del autor SGAE: entrada 1,5 € (entradas agotadas para este día)

    El Esperanza

    Programado / deja un comentario


    .

     

    TRAILER


    [youtube_sc url=”7vQ-PizIoEg”]

     

    SINOPSIS


    En plena Noche de Navidad, dos hombres que se aman se hacen regalos durante la cena. Bajo el bello envoltorio de papel vistoso y los adornos dorados descubrimos la fragilidad de un mundo secreto que comparten con dolor y hastío. Amor precario, amor a fuego lento, amor desnudo hasta los huesos, amor ahogado que pide a gritos la justicia que nos niega el miedo. Pero…

    ¡Ah, el miedo! ¡Ese viejo compañero que se empeña en paralizarnos cuando más vivos queremos estar! Uno de ellos guarda amargo el secreto de un secreto. El otro podría haber matado a alguien en un descuido laboral…

    Te quiero, ya no te quiero, ya no sabemos qué querer… podríamos no estar vivos… dicen, escarbando cada vez más profundo en un agujero en el calendario del que parece imposible escapar sin hacerse daño, mucho daño…

     

    FICHA ARTÍSTICA


    3

    Reparto: Oriol Grau y Paco Romero.

    Escrita y dirigida por Quique Culebras.

    Ayudante de dirección: Adeline Flaun.

    Fotografía: Adeline Flaun.

     

     

     

    SGAE_LogoNegre2_RGBbaixa

     

     

  • Una Comedia Incómoda

    Una Comedia Incómoda

    Programación Principal

    Viernes 5, Sábado 6 y Domingo 7 de Diciembre 2014, 21 horas.

    Entrada 16 € · Reducido 13 €

    cartel UNA COMEDIA INCOMODA

    Programado / deja un comentario


    Duración: 80 minutos

    TRAILER


    [youtube_sc url=”ywSdfYGlVpE”]

     

    SINOPSIS


    Un actor sólo sobre el escenario comienza el estreno de la nueva comedia de su compañía. Una obra del siglo XVI que nunca llegó a estrenarse ya que metieron en la cárcel a su autor y fue prohibida. A pesar de la inexplicable ausencia de sus compañeros, el cómico comienza la representación con la esperanza de que lleguen en breve. En este espectáculo de Commedia dell’Arte, la improvisación y las máscaras italianas serán las herramientas del actor para mostrarnos, en hilarantes situaciones, nuestro día a día de un modo fresco, actual y sorprendente pero, ¿lo llevará esto a la cárcel?

    Espectáculo de tremendo éxito uniendo el teatro clásico con la actualidad de la sociedad. Estuvo cinco meses seguidos en la Temporada 2013 en el Teatro Alameda de Málaga, dejando el último día más de una treintena de espectadores sin entrar en la sala por estar todas las localidades vendidas.

    El espectáculo obtuvo un clamoroso éxito en el Corral de Comedias de Almagro, siendo representado en la programación de Otoño del año 2013.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    File6739

    DIRECCIÓN Irene Salas

    AUTOR Y CÓMICO Javier Oliva

    MÁSCARAS Jorge Añón

    VESTUARIO TEATRO del LAZZI y Mari Ángeles Fernández

    ESCENOGRAFÍA TEATRO del LAZZI

    ILUMINACIÓN Y SONIDO Francisco Rubio

    CARTELERÍA Álvaro Sola

    FOTOGRAFÍA Álvaro Sola y Alba López

    VIDEO Alba López y Francisco Rubio

    PRODUCCIÓN Javier Oliva.

     

    LA COMPAÑÍA: TEATRO del LAZZI, La Commedia dell’Arte de Málaga


    Fundada en 2004, Teatro del Lazzi nace como una Asociación Cultural con 13 actores malagueños especializados en Commedia dell’Arte a través de la formación de su director Javier Oliva, Licenciado Superior en Arte Dramático por la ESAD de Málaga, quien ha sido alumno de grandes maestros del género como Carlo Boso, Antonio Fava, Ferruccio Soleri, Stefano de Luca o Stefano Perocco. El resultado de su trabajo los ha llevado a los ha llevado a festivales nacionales e internacionales tan importantes como Almagro, Tetuán o las Jornadas de Siglo de Oro entre otros, creando en sus espectáculos un viaje al pasado para llegar al presente a través de la carcajada.

    En el 2010 entran en la Asociación Cultural Internacional S.A.T. que aúna a los profesionales de este género, logrando que en 2012 Málaga fuese nombrada Capital Mundial de la Commedia dell’Arte, siendo la primera ciudad no italiana en conseguir tan destacado título. Otros de sus proyectos de difusión de este género han sido La Casa del Zanni (donde realizan representaciones benéficas de recogida de alimentos para la barriada de El Palo) o el Master Internacional de Commedia dell’Arte de Málaga, además de charlas y conferencias sobre el género tanto en institutos como en Escuela Superiores y la UMA. Además su director, y también actor en el Lazzi, Javier Oliva, es llamado por la Universidad de Alcalá de Henares para incorporarse en 2012 como docente especializado en Commedia dell’Arte en el MASTERClásico, impartido en el Corral de Comedias de Almagro, siendo hoy un profesor fijo del claustro.

    LA COMMEDIA DELL’ARTE – El género que lo cambió todo.

    En la Italia Renacentista se produjo una revolución escénica que ha llegado hasta nuestros días conocida como la Commedia dell’Arte. Un movimiento de teatro popular que crea arquetipos teatrales y recurre a la improvisación para dar una atmósfera de espontaneidad a todo lo que pasa sobre las escena. De este modo los personajes escenificaban los problemas actuales de su sociedad y comentaban las anécdotas que se había producido incluso el mismo día de la representación.

    Esta commedia all’improvviso se extendió rápidamente por toda Europa con un tremendo éxito internacional, influyendo a grandes autores como son Lope, Shakespeare, Cervantes o Moliere. Nace con ellos la profesionalización del teatro, pues en la época la palabra arte significaba “oficio” y comedia designaba el “teatro” en general, así pues Commedia dell’Arte quiere decir “teatro profesional”.

  • MOVfestival

    MOVfestival

    Programación Principal

    Festival Internacional de Teatre de Movement, primera edició.

    del 27 al 30 de Novembre 2014. Dijous, Divendres, Dissabte i Diumenges 21 h.

    Entrada 10 € cada espectacle

    MOVfestival

    Programado /deja un comentario


    .

     

    DIJOUS 27 DE NOVEMBRE, 21 HORES

    01cartel MOVcabaret

    CABARET LeCOQ, edició especial MOVfestival, diversos artistes.

    Sala Fènix

    DIVENDRES 28 DE NOVEMBRE, 21 HORES

    02cartel MOVmoon man

    MOON MAN, de i amb Andres Velasquez (Inglaterra).

    Sala Fènix

    DISSABTE 29 DE NOVEMBRE

    03 1cartel MOVgiramundo

    SUEÑOS DE HILO, CÍA GIRAMUNDO. Circ-teatre-titelles (Brasil/Xile) 11am

    C/C/Drassanes, c/Nou de la Rambla, 43 (activitat gratuïta)

    03 2cartel MOVlazzi

    IL PASTICCIO, CÍA I LAZZI CÓMICI. Comèdia del art. Espectacle  en castellá. (Catalunya). 12:30 pm

    C/C/Drassanes, c/Nou de la Rambla, 43 (activitat gratuïta)

    03cartel MOVfauno

    LEYENDA DEL FAUNO & EL VIAJE, de i amb Mai Rojas (Costa Rica).

    Sala Fènix

    DIUMENGE 30 DE NOVEMBRE, 21 HORES

    04cartel MOVallegro

    ALLEGRO MA NON TROPPO, cía Zero en conducta. De i amb Julieta Gascón Roque i José Antonio Puchades (Putxa). Catalunya.

    Sala Fènix

  • Monymur

    Monymur

    Programación Principal

    del 14 al 23 de Noviembre 2014. Viernes, Sábado y Domingo 21 horas.

    Entrada 16 € · Reducido 13 €

    Monymur

    Programado / deja un comentario


    Duración: 70 minutos

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    TRAILER


    [youtube_sc url=”wgONgS_h6rc”]

     

    SINOPSIS


    Un padre de familia y un banco. Dos compañeros de piso con suerte. Dos ricos que se encuentran en algún lugar esperando turno. Seis personajes, tres historias ficticias pero que podrían ser tan reales como la vida misma.

    Pasarán por diversas situaciones en las que nos podemos ver reflejados y al mismo tiempo sorprendidos por las cosas que podemos llegar a hacer para conseguir ese elemento que se inventó con el único objetivo de facilitar el trueque…

    ¿Por qué es tan importante?, ¿nos cambia?, ¿nos da la felicidad?

    PD: No, pero ayuda.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    _MG_0742

    Guión: Sergio López y Albert Requena

    Dirección: Teatro Percutor y Trotam Teatre

    Ayudante de dirección: Ainhoa Roca e Ignacio Yuste

    Reparto: Sergio López: José, Raúl y Federico.

    Albert Requena: Manu, Mikel y Carlos.

    Diseño: Luís Chichón

    Diseño de iluminación: Sergio López

    Vestuario: Teatro Percutor y Trotam Teatre

    Fotografía: Miguel Krause

    Vídeo: Igor Domsac.

     

  • Game Over

    Game Over

    Programación Principal

    del 18 de Octubre al 09 de Noviembre 2014. Viernes, Sábado y Domingo 21 horas.

    Entrada 16 € · Reducido 13 €

     

    cartel GAME OVER2
    Programado / deja un comentario


    Duración: 50 minutos

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    En la vitrina de una vieja tienda, detrás del vidrio empolvado y opaco cuatro juguetes desgastados por el tiempo y la pena esperan a un comprador que los saque de su encierro. Han guardado largo tiempo su esperanza, pero ella también se ha convertido en un artículo usado, desgastada por la rutina… a veces insoportable.

    Entre tanto descubren que el dueño de la tienda decide provocar un incendio para cobrar el seguro, situación que saca a la luz los miedos, sueños rotos y recuerdos añejos de estos cuatro personajes que reconocemos en el espejo de nuestro tiempo.

    Una puesta en escena de estética surrealista y cruda, con un fuerte empuje de la poesía del movimiento explorada a partir de un texto solido e ingenioso.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    Cía Mai Rojas y Los Escultores del Aire

    De Víctor Valdelomar

    Dirección: Mai Rojas

    Con Pedro Ruiz, Ignasi Campmany, Nuria García,  Mai Rojas y Matías Muñoz.

    Música en directo.

     

     

  • Sans Mots

    Sans Mots

    Programación Principal

    Viernes 10, Sábado 11 y Domingo12 de Octubre 2014, 21 horas.

    Entrada 16 € · Reducido 13 €

    Sans Mots

    Programado / deja un comentario


    Duración: 60 minutos

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    TRAILER


    [youtube_sc url=”X47JJhRh2YU”]

     

    SINOPSIS


    Abróchense los cinturones. Apaguen los móviles.

    Dejen el mundo fuera de la puerta, y prepárense para despegar.

    Bienvenidos al primer avión del mundo que efectúa  vuelos poéticos.

    Despegaremos de la tierra sobrevolando las ciudades, las nubes y las palabras,

    más allá de los muros que dividen las lenguas extranjeras.

    En este vuelo todos hablaremos el mismo idioma.

    Por eso hemos prohibido las palabras…

     

    Quien lleva este vuelo es un fantástico asistente que entretiene a los espectadores mostrando tres historias distintas: Joe Trespolo, una historia cómica de soledad en la época de las redes sociales, el loco director de una orquesta invisible y una marioneta que descubre a su marionetista.

    Un espectáculo que nace de la gran tradición del mimo moderno y contemporáneo, desarrollando un lenguaje nuevo,  mezclando las técnicas del teatro físico, del teatro clown, la pantomima musical y de las técnicas de audio editing teatral.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    DSC_7341

    Actor: Matteo Cionini.

    Dirección Escénica: Patrizia Besantini.

    Música original: Alberto Mompellio.

    Diseño Luces: Renato Ligas.

    Estudio Gráfico: Andrea Macchia.

    Producción: Arti mimiche.

    Distribución: Rebis Production.

    Jefe de Prensa: Paola G. Prever.

     

     

     

    Con el suporte de:

    Instituto Italiano de Cultura

    Rebis Production

    ZAZIMUT

    Arti Mimiche e Gestuali

  • aWish 2ª temporada

    aWish 2ª temporada

    Programación Principal

    del 26 de Septiembre al 5 de Octubre 2014. Viernes, Sábado y Domingo 21 horas.

    Entrada 16 € · Reducido 13 €, ATENCIÓN: EL DÍA 4 DE OCTUBRE NO HAY FUNCIÓN.

    cartel aWish

    Programado / deja un comentario


    Duración: 65 minutos

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    TRAILER

     

    SINOPSIS


    Dos hombres que solo tienen un deseo pero el peso de la vida les ha quitado las ganas de seguir persiguiéndolo. El aburrimiento se apodera de ellos, les absorbe y les oculta. Un día la oportunidad de cambio les llama a la puerta, el timbre que les hace despertar y a la vez les asusta, les depara sorpresas, miedos y el alimento necesario para darse cuenta que los deseos no hay que buscarlos fuera, siempre se hallan en uno mismo, en su propio ser. Al final, como buenos payasos redescubrirán que en la tragedia yace su éxito, la fiesta, la alegría de vivir.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    aWish

    Idea Original e Interpretación: Carlo-Mô & Mr. Di Producción: Factoria DiMô Espectáculo sin texto Público: joven y adulto . Diseño cartel: Pep Carbonell

Abrir chat
Et puc ajudar? ¿Te puedo ayudar?
Hola!
Et puc ajudar? ¿Te puedo ayudar?