Velvet Raval Jam Session
Cada semana un nuevo disco dedicado al los músicos nuestra JAM
PROXIMA jam session – Información: [email protected]
Después de la Velvet Raval Jam Session sonará cada lunes un disco diferente, elegido entre los de los músicos que abren o participan a la Jam.
El disco de la semana sonará durante el horario de abertura de la Sala Fènix, durante toda la semana.
Le Mystère de la Masse (2014)
grupo MINKOWSKI
After his first album with French label Naïve, french guitarist and composer Olivier Jambois presents his project “Grupo Minkowski” with his Spanish and Portuguese companions: Albert Comaleras on tenor saxophone : Alexandre Molas on double bass : and Joao Vieira on drums. The sound of the group finds its origin in the compositions and expresses itself through the symbiosis achieved by the musicians. An original sound to discover.
Filum Terminale (2013)
Avantbrass
Filum Terminale se co-edita entre Clamshell Rercords y Discordian Records. El disco incluye seis temas propios, “The Waltz” de The Art Ensemble of Chicago, un tema de Josep Ribas y Gabriel “Rosó”, y “Vadam et Cuicuivo Civitatem” de Tomás Luis de Victoria. La grabación se llevó a cabo en Julio de 2013. El diseño es de Aorita con portada de Margarita Rojas.
Avantbrass: Pol Padrós trompeta, Iván González fiscorno, Josep Tutusaus trombón, David Parras tuba, Aleix Forts contrabajo, Guillem Arnedo batería.
Tribute to Nino Rota (2013)
Matteo Secilotto
Este proyecto es un homenaje en clave de jazz al compositor clásico italiano Nino Rota, que escribió las bandas sonoras de más de 40 películas entre los años 50, 60 y 70.
El grupo propone arreglos jazzísticos de una selección de las melodías más famosas y bonitas escritas por Rota para películas como Amarcord, Il Bidone, La Strada, I vitelloni, Le Notti Di Cabiria (todas dirigidas por Federico Fellini), El Padrino (Francis Ford Coppola), Il Gattopardo, (Luchino Visconti) entre otras.
En el trabajo de arreglo se llega al equilibrio entre el respeto y la innovación encontrando el difícil punto medio entre tocar una pieza musical «tal como es» y escribir un arreglo que modifique tanto la música hasta el punto de hacerle perder su magia original.
Músicos: Matteo Sacilotto: guitarra. Nuno Campos: contrabajo. Xavier Plaza: saxos. Santi Colomer: bateria.
Alright Again (2013)
Walk Tall
Alright Again, the new release from WALK TALL, reveals the whole palette of its members’s talent both as improvisers and composers. The album was recorded and mixed by Antoine Estoppey at Blend Studio, Lutry (Switzerland). Mastering by Xavier Dromard.
WALK TALL, a jazz quartet based in Barcelona, finds a delicate balance between Gilles Estoppey’s piano and Enric Peinado’s guitar, two voices that alternate with fluidity and elegance between harmonic textures and melodic lead. Ramon Prats’s drums and Giampaolo Laurentaci’s double bass complete this quartet with an incredibly light and felxible pulse, always sensitive but vey solid.
Special mention for Distance, song of a great evocative power followed by an inspired and totally controlled pianisitic improvisation.
Leo Tardin – pianist, winner of the Montreux Jazz Festival International Piano Solo Competition 1999 & leader of GRAND PIANORAMAX.
9 / 15 junio 2014
Converses (2013)
El Colectivo
CONVERSES es el resultado del encuentro de tres músicos, dos catalanes y un argentino, que con un repertorio original, establecen un diálogo a tres en el escenario. La simplicidad del repertorio nos trasporta a un viaje en el que la música juega un papel descriptivo y evocador. Tomando como punto de partida composiciones de los tres integrantes y a través de la improvisación, las frescas melodías se van entrelazando tejiendo un sugerente ambiente sonoro en el que se refleja la luz de un Mediterráneo cercano.
Músicos: Elisabet Raspall piano · Jordi Mestres contrabajo · Ramiro Rosa batería | Composiciones: “Projecte # 5”, “The Party is Here”, “Un par de Zapatitos Rojos”, “Presència”, A Mansalva”, “The green line”, “Nonom”, “Adéu Ibiza”, “Nuit” y “El Virolai” | Temas compuestos por Elisabet Raspall, Jordi Mestres y Ramiro Rosa.
Gonzalo Levin Octeto (2014)
Gonzalo Levin Octeto es un disco grabado en febrero 2014 por el grupo liderado por Gonzalo Levin, saxofonista uruguayo radicado en España.
El repertorio del disco está integrado en su totalidad por composiciones originales escritas para una formación de octeto. La propuesta musical tiene influencias muy variadas pero es esencialmente una propuesta jazzística, por lo que la improvisación juega un papel muy importante.
Músicos:
Gonzalo Levin: Saxo tenor, soprano, flauta travesera, composición y arreglos. Leonardo Torres: Trompeta. Albert Comaleras: Saxo Alto/Flauta travesera. Miguel «Pintxo» Villar: Saxo Tenor. Marcel·li Bayer: Saxo Barítono. Adrian Ghiardo: Piano. Oriol Roca: Contrabajo. Josema Martin: Batería.
Les Narrations (2013)
Marcel·lí Bayer Quartet
Pocos saxofonistas de la nueva generación pueden presentar una hoja de servicios donde se deje constancia de que su disco de debut ha contado con el padrinazgo activo de una leyenda del género como Lee Konitz.
Este es el caso de Marcelino Bayer, que con su disco Nonitz -donde incluso se atrevía a un dúo con el maestro-, estableció un hito que no se encuentra al alcance de cualquiera. El siguiente capítulo, después de esta iniciación de privilegio, ha sido la elaboración de su primer disco con temas propios con la complicidad de unos músicos que han sido sus compañeros de viaje.
Las Narrations son las diferentes historias que han impulsado a Marcelino Bayer a convertir en notas y acordes su visión de la vida.
Marcel·lí Bayer saxos y clarinete, Marco Mezquida piano, Martín Leitón contrabajo, Ramón Prats batería.
19 / 25 mayo 2014
Vistes al Mar (2013)
Sabina Witt y Guillermo Rizzotto
Vistes al Mar es un disco de música original basada en textos de tres grandes poetas: Joan Maragall (1860-1911), Salvador Espriu (1913-1985) y Miguel Hernández (1910-1942). Tres mundos, tres universos llenos de musicalidad. Una experiencia sugerente donde se combinan los diferentes elementos y recursos de cada instrumento a través de la poesía, el sonido, el ritmo, los movimientos y en definitiva, la música.
Musicos:
Sabina Witt voz y composiciones.
Guillermo Rizzotto guitarras, voz, pocesos electrónicos y composiciones.
Invitados:
Míriam Fèlix cello – Joan Antoni Pich cello – Marc Egea, viola de roda y flabiol – Pablo Giménez flauta travesera – Aleix Tobías percusión.
| Escucha > | Visitar web Sabina Witt > | Visitar web Guillermo Rizzotto >
12 / 18 mayo 2014
Pomodoro Hunters (2013)
Luca Tondena
El disco Pomodoro Hunters está inspirado en la infancia como aquel período de mayor autenticidad y contacto con lo más verdadero y profundo que tenemos.
Para la composición de las piezas, el saxofonista Luca Tondena ha tomado como ejemplo las figuras de sus sobrinos, los cuales dan el nombre a la mayoría de las piezas.
Cuarteto acústico fundado en 2011 por jóvenes músicos talentosos, procedentes de países dispares, como Italia, Argentina y España.
La banda está dirigida por el compositor y saxofonista Luca Tondena, que para este proyecto ha elegido como integrantes del grupo a Alejandro Granados (contrabajo) , Ramiro Rosa (Batería) y Alvar Monfort (trompeta) por sus cualidades musicales.
Axis (2013)
AxisOrca
AxisOrca is the duo of Catalan singer / multi-instrumentalist Carola Ortiz and French drummer / multi-instrumentalist Landy Gana, who joined to create this beautiful debut album : AxisOrca pulls influences from from jazz, alternative pop, brazilian rhythms, urban groove, electronica and classical music to create a unique yet somehow familiar set of songs :
They naturally switch between English, French and Catalan. Landy’s fresh approach to rhythms, grooves and guitar playing perfectly complements Carola’s sensual voice, lyrical clarinet and imaginative use of sound textures
credits:
Aurélien Landy Gana : acoustic and electric guitar, drums, percussion, electric and acoustic bass, double bass, electronics & back vocals
Carola Ortiz : vocals, clarinet, bass clarinet, keyboards, rhodes, piano, accordion, electronics & field recording
Guests :
Luifer : electric guitar and pedals
Ivo Saint, Morgane Derbal & Sandrine Roubilliard : strings
Naomi Jean : percussion and irish flute
Shintaro Soma : electronics
All songs by AxisOrca
Produced by AxisOrca
Mastered by Frank Lhermet
Art and Design by Konstantina Tomoska
One Way (2013)
Rodrigo G Pahlen
One way is a journey with no return, it only goes one way, such as life, time, like everything. You can never step into the same river twice.
We, together with my producer Patrick Petruchelli, tried to give everything we could to the wonderful and intense journey that is recording an album. We were very lucky to be accompanied by great musicians from all parts of the world who gave their best. One way is a journey of melodies, notes and accords that sparks a sequence of images representing what we all carry inside: reflections of our own life
Duo (2006)
Jordi Bonell y Dani Perez.
The first, long-awaited album by these 2 great guitarists. On this album 2 of the most emblematic jazz musicians from different generations are brought together resulting in an exquisite work which breathes musicality, respect and mutual admiration. A must-have album for all lovers of jazz and music in general.
REFLEJOS (2013)
Mosaico Jazz Trío
Mosaico Jazz Trio presenta “Reflejos”, el nuevo trabajo del grupo que se destaca por la singularidad de las composiciones propias que combinan la elegancia del jazz con la fuerza de otros géneros musicales como el rock, el pop, la electrónica o la música clásica.
Matias Muñoz piano
Jorge da Rocha contrabajo
Joao Vieira bateria
featuring Raynald Colom, Dani Perez, Mû
31 marzo/6 abril 2014
IMAGINARIO (2013)
Fran Suárez Trío
El pianista y compositor chileno Francisco Suárez, junto con su nuevo trío, presenta IMAGINARIO, una mirada intensa y personal a la clásica formación de piano trío, demostrando que este formato, pese a su larga tradición y arraigo en el mundo del jazz, aún puede deparar sorpresas y ser vehículo para la entrega de nuevas músicas capaces de hablarle a sensibilidades actuales.
Fran Suárez piano y composición
Paco Perera contrabajo
Jordi Herreros bateria
A Sol i Serena (2014)
Andreu Vilar Quartet
A Sol i Serena es un projecte que voldria igual que un licor refinat per l’aire lliure del dia i per la humitat de la nit. Són vuit composicions que s’han exposat a la calor del sol de Porto i a la serena de la nit de Berlín i que en aquest trajecte han passat pels camins de les Gavarres, al descobert i sota les estrelles dels meus boscos i dels meus camins.
Vicent Macian Saxo tenor
Juan Pablo Balcàzar Contrabajo
Carlos Falanga Bateria
Andreu Vilar-Juanola Vibrafono
17/23 marzo 2014
SAKURA (2013)
NATSUKO SUGAO GROUP
Este grupo nace de la mano de Natsuko Sugao, trompetista japonesa afincada en Barcelona desde hace más de diez años. Desde hace unos tres años Natsuko empieza a componer poco a poco buscando “eliminar las barreras entre la música clásica y el jazz y añadir el color de la música de su país”.
Natsuko Sugao trompeta, flugelhor y voz
Gonzalo Levin saxo tenor
Darío García trombon
Toni Vaquer piano
Marc Cuevas contrabajo
Josema Martín bateria
colaboraciones Marcel-lí Bayer flauta · Ivan Gonzalez trompa | Escucha >
10/16 marzo 2014
LIVE at FIZZ (2013)
BAYER-BAUCKMAN-LEITON-ROSA
Editat per FizzBarcelona
Enregistrat a FizzBarcelona el maig de 2013 amb l’estudi mòbil de Bayer – Leiton.
Aquesta formació ens presenta 5 títols en aquest àlbum, on tres dels quals són estàndards i dos són composicions pròpies, una del Marcel·lí i l’altre del Martín.
interpretes Marcel·lí Bayer saxo alto · Tim Bauckman guitarra · Martín Leiton contrabaix · Ramiro Rosa bateria | Escucha >
3/9 marzo 2014
SLOW QUARTET “U” (2013)
Could be the inheritance of Mengual’s previous work “Maitia”, with new original pieces written with the aim of offering an excuse to project the personality of each and every musician and turning it into a slow, sincere and ephemeral dialogue. Pintxo Villar, Toni Vaquer and Oriol Roca fulfill this need thanks to their personal and musical affinity as well as their enormous talent and sensitivity. Photography and artwork by Carles Roche.»
interpretes David Mengual Contabajo y Composicíon · Pintxo Villar Sax Tenor · Toni Vaquer Piano · Oriol Roca Bateria | visitar web