26 / 27 / 28 / 29 d’octubre de 2017.
Djous, Divendres, Dissabtes i Diumenges, 21 hores.
Entrada entre 8€ i 16€
TRAILER
TRAILER
[youtube_sc url=”https://www.youtube.com/watch?v=EDVErbGrwqk&feature=youtu.be”]
[wooslider slider_type=”attachments”]
SINOPSI
Un espectáculo a partir de los cuentos de Puškin y Rostand sobre la figura del Don Juan en una farsa teatral dinámica e irreverente.
En la Nápoles a comienzos del 1900, entre “Wappi y Guajarelle” (jóvenes altaneros y listillas) vaga el Don Juan en búsqueda de nuevas presas. El viejo señor de Nápoles ha recientemente vuelto de su instancia en Milán, donde se había refugiado para escapar de las acusaciones del homicidio de Don Pasquale Muriello, patrón del barrio Sanità. El señor ha vuelto con su prudente servidor, Leporello, siempre fiel a su dueño, que con un misto de envidia y admiración acompaña a su patrón en todas sus nuevas aventuras.
El Don Juan es la representación máxima del ego masculino en una forma masoquista de vivir la seducción, que pone objetivos siempre mas espinosos para complacer la vanidad de un individuo incompleto. Históricamente esta obra es la primera representación teatral donde el fulcro de la escena es sustentado por “Uno del pueblo”, de hecho hasta el final de 1700 en concomitancia con la revolución francesa, los roles centrales de las obras teatrales eran ocupados siempre por aristocráticos o burgueses. El Don Juan marca por primera vez los caprichos de un hombre común, que no aspira al poder político si no a la predominancia emotiva y sexual de la feminidad entera, hasta su auto destrucción máxima. El señor de Nápoles juega a pisar cada moralidad religiosa y social en la relación entre hombre y mujer, buscando el desafío máximo, con el diablo, que representa la condena moral a su conducta.
FITXA ARTÍSTICA
Cía Effige Teatro
Escrit i dirigit per Francesco Nappi
Amb Tommaso Sassi, Francesco Nappi, Andrea Vassili Benevento, Federica Amendola
Disseny llums: Paolo Nutile
Tècnic llums : Carlos Parada
Deixa un comentari