raval DISTRITO FEDERAL
del 5 al 30 de Junio de 2013, de 17 a 21 hrs.
OPENING PARTY: ver las imagenes.
En Raval D.F el artista reúne obras que abarcan desde el año 2002 hasta el 2013. Sus pinceladas buscan, a través de una paleta de colores extremos, la Barcelona atemporal que década tras década se resiste a desaparecer bajo del rodillo de la modernidad y la apisonadora de los planes urbanísticos. Y esa búsqueda se centra en el Raval. Un barrio donde prostitutas, macarras, bares oscuros, inmigrantes, carteristas y lateros comparten escenario. Panorámicas de la ciudad donde se aprecia la huella del hombre, pero no su presencia.
Personajes de distinto pelaje que asomados al balcón, emergen de la oscuridad abandonando su vida privada para sumergirse en la luz y el color de ese barrio que muchos dicen es único en el mundo: el Raval.
Ernesto Camacho Clavijo.
Ernesto Camacho Clavijo nació en Barcelona y es licenciado en Ciencias de la Información. En el año 2002 se instala en el Raval donde inicia y desarrolla toda su carrera artística.
Su estilo, inclasificable para muchos, reune influencias del cómic underground.
El pop Art, el expresionismo, o la corriente californiana del Pop Surrealism, pero siempre con un toque muy personal.
Tras una etapa de compromiso social, donde predominaba la sátira y un radical mensaje
Ácrata, abre un periodo donde predomina el paisajismo urbano, género que ha cultivado desde el principio, y el Raval, sus calles, sus gentes, sus bares.
Ha expuesto en el Centro de Arte Moderno Can Sisteré (2004) , la desaparecida galería
De arte del Raval La Bonita, (2005) el BAC (2007) el Centro de Ilustración Visions, del
Barrio de Gracia, o la galería el Refugi de Badalona (2010).