Etiqueta: Martes en la Fènix

  • Jazz a la tardor

    Jazz a la tardor

    Martes en la Fènix

    todos los martes / 21 horas

    del 7 de Octubre al 16 de Diciembre 2014

    Entrada con consumición 7 €


    Sala Fenix organiza el ciclo de conciertos Jazz a la tardor.

    Todos los martes de octubre a diciembre se alternaran en el escenario de la Fènix grupos y músicos del panorama jazz barcelonés.

    Jazz a la tardor - octubre

    Programado / deja un comentario

    Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.

    *

    Agenda

    OCTUBRE / NOVIEMBRE / DICIEMBRE /


    martes 07 / 21h

    Abriendo Caminos

    Valentín Carranza trío + Mónica Macillo

    Valentín Carranza trío combina diferentes estilos de jazz para generar el suyo propio. Bebop, funk fusión, tango y música afrolatina se funden en composiciones originales y arreglos de música argentina intentando alcanzar un nuevo estilo de jazz rioplatense. Junto a los jóvenes talentos Carlos Ródenas en bajo y Miguel Crespo en la batería, Valentín Carranza utiliza diferentes sonidos de guitarras para lograr un espectáculo musical variado en timbres, dinámicas y ritmos.

    Valentín Carranza tríoMónica Macillo


    ¡¡¡ miércoles 08 / 21h !!!

    Octavio Bugni Trio

    Octavio Bugni al piano, Joao Viera en batería y Camilo Fernández en contrabajo.

    El Trío propone un repertorio que cabalga entre canciones de Jazz olvidadas, originales del pianista y algunas piezas escritas para la gran Pantalla. En pocas palabras : Evans, Silver, Sakamoto y Newman componen la propuesta de este explosivo y sorprendente trío.

    Entrada: 5 € (sin consumición)

    Octavio Bugni


    martes 14 / 20h

    Peri, Ezi y el desconocido

    Ezequiel Balseca trío

    Ezequiel Balseca/ batería. Pera Antoni Bujosa/ contrabajo. Nicolas de la Pava/ bateria.

    El Trío tocará alguna composición propria y standars.

    Sala Fènix


    martes 14 / 21h30

    Pascal Morente

    vuelve de Sanpetersburgo

    Pascal Morente/ piano. Dimitri Skidanov/ bajo. Carlos Falanga/ batería.


    martes 21 / 21h

    Pastrami

    Pastrami

    Pastrami és una formació de quatre músics que exploren un repertori ben peculiar.

    Entre les seves interpretacions s’hi poden trobar composicions originals de cada un dels components del grup inspirades en la música contemporània, com per exemple referències a Messiaen o Satie, fins a música de la tradició nord-americana, com poden ser peces de Hank Williams o Gershwin.

    Guillem Callejón/ guitarra. Aleix Forts/ contrabaix. Alfons Bertran/ bateria.

     

    Un repertori jazzístic que no deixarà indiferent amb uns intèrprets de primera línia del territori català.

    Pastrami


    martes 28 / 21h

    CAMUS

    Camus

    Camus es una banda internacional compuesta por músicos de Alemania, España, Francia y Perú. Su propuesta es suave, seductora, elegante. El grupo, liderado por el bateria Christian Boguslawski esta compuesto de Saphie Wells al canto, Olivier Jambois a la guitarra y Marta Bautista al contrabajo. El grupo presenta el sonido de los grandes músicos del Jazz junto a composiciones que se dejan influenciar por la música pop.

    CamusCamus


    OCTUBRE / NOVIEMBRE / DICIEMBRE /

     

  • Gonzalo Levin Octeto

    Gonzalo Levin Octeto

    Martes en la Fènix

    martes 22 de Julio 2014 / 21 horas

    Entrada 5 €

    Gonzalo Levin Octeto

    Programado / deja un comentario


    .

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    Presentación del Disco Gonzalo Levin Octeto en Barcelona


    Grabado en febrero de éste año, “Gonzalo Levin Octeto” es un disco de composiciones originales donde la instrumentación y orquestación juegan un papel fundamental. El grupo está compuesto por un doble cuarteto: sección rítmica + saxo tenor y una sección de vientos de cuatro voces. 

     

    Gonzalo Levin Octeto


     

    La presentación será realizada por los músicos originales de la grabación y algunos sustitutos de lujo.
    Gonzalo Levin: saxo tenor, soprano, arreglos y composición.
    Leo Torres: trompeta.
    Albert Comaleras: saxo alto.
    Gabriel Amargant: saxo tenor.
    Joan Mas: saxo barítono.
    Mark Aanderud: piano.
    Oriol Roca: contrabajo.
    Josema Martin: batería.

     

  • Cobra

    Cobra

    Martes en la Fènix

    martes 15 de Julio 2014 / 21 horas.

    Taquilla Inversa

    Cobra

    Programado / deja un comentario


    [wooslider slider_type=”attachments”]

    COBRA


    Cobra es una obra compuesta por el saxofonista neoyorquino John Zorn que consiste en un conjunto de señas anotadas en tarjetas que le dicen a los músicos que hacer. El numero de musicos, instrumentacion y largo de la obra es indeterminada…

    Participan: Mariano Camarasa, Chelo y Teclados / Carlos Fagin, Teclados / Carles Sanchez, Guitarra / Olivier Jambois,Guitarra / Mona Huegel, Saxo / El Pricto, Saxo / Joao Vieira, Bateria / Enric Ponsa, Bateria / Takeo Takahashi, Percusion / Jorge da Rocha, Contrabajo / Camilo Fernandez, e-bass.

  • MiraMundo Encuentros

    MiraMundo Encuentros

    Martes en la Fènix

    29 abr / 13 may / 27 may / 10 jun / 24 jun / 8 jul – 21 horas

    Entrada 5 €

    MiraMundo Encuentros

     

    Programado / deja un comentario

    Error: No s'ha trobat el formulari de contacte.


    Segundo Ciclo
    Agosto 2014

    MiraMundo Encuentros

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    MiraMundo Encuentros


    MiraMundo es un grupo idealizado por el cantautor brasileño Luiz Murá donde buscan conexiones entre estilos musicales del mundo junto a canciones autorales influenciadas por estas conexiones. Junto al violinista Italiano Agostino Aragno, el contrabajista argentino Guillermo Mazzucca y las dos cantoras catalanas Marina Curvelo y Desirée Garcia.

    Los Encuentros MiraMundo son conciertos donde el grupo invita a cada concierto un músico de un país específico buscando conexiones musicales con sus canciones, historias y tradiciones.

    los invitados


    En la estación de tu no llegada 2

    martes 29 abril y 13 mayo

    Victor Zegarra Montes. Escritor, Actor y ser humano

    En la estación de tu no llegada. Espectáculo poético-musical. Nos hablará de sus miedos, de la búsqueda de la felicidad en otras piernas, sus miserias, derrotas, alegrías y todos esos sentimientos que nunca supo mantener. Acompañado de distintos escritores, músicos y actores, nos transportará a su tan peculiar mundo con la palabra como eje central, como punto de partida, como el final de cada penúltima copa. Un recital cargado de sinceridad, donde todo el público presente puede ser partícipe de él.


    En la estación de tu no llegada 2

    martes 13 mayo

    Victor Zegarra Montes. Escritor, Actor y ser humano

    En la estación de tu no llegada. Espectáculo poético-musical. 2º encuentro Nos hablará de sus miedos, de la búsqueda de la felicidad en otras piernas, sus miserias, derrotas, alegrías y todos esos sentimientos que nunca supo mantener. Acompañado de distintos escritores, músicos y actores, nos transportará a su tan peculiar mundo con la palabra como eje central, como punto de partida, como el final de cada penúltima copa. Un recital cargado de sinceridad, donde todo el público presente puede ser partícipe de él.


    Imad Amrah

    martes 27 mayo

    Imad Amrah – invitado de Marruecos

    Nació en Kenitra (Marruecos), comenzó a actuar desde muy joven cantando música religiosa y popular de Marruecos. Inició su carrera musical editando bases de hip-hop y en 2007 se mudó a Barcelona donde se destaca su labor como escritor, compositor y vocalista.


    Umut Dorudemir

    martes 10 junio

    Umut Dorudemir – invitado de Turquia

    Umut és un cantautor nacido en Diyarbakir, Kurdistan. Canta en diversos idiomas serbio, albanés, romeno etc. su principal base musical es la música anatoliana.


    Nicolás Cristancho

    martes 24 junio

    Nicolás Cristancho – Invitado de Colombia

    Nicolás Cristancho propone un repertório de composiciones originales que buscan una nueva concepción del jazz latino experimental y explora el folklore colombiano, equatoriano y afro caribeño así como sonoridades contemporâneas.


    MiraMundo Encuentros

    martes 8 julio

    encuentro

    encuentro final con todos los invitados que han colaborado en el proyecto.


  • Valentín Carranza Trio

    Valentín Carranza Trio

    Martes en la Fènix

    martes 01 de Julio 2014 / 21 horas.

    Entrada 6 €

    Valentín Carranza Trio

    Programado /  deja un comentatio


    [wooslider slider_type=”attachments”]

    Valentín Carranza Trio


    jazz contemporaneo

    Formación: Valentín Carranza – Guitarras / Carlos Ródenas – Bajo Eléctrico / Miguel Crespo – Batería

     

    FICHA ARTÍSTICA


    Valentín Carranza

    Valentin Carranza

     

    Miguel Angel Crespo (Cochabamba, 1983)

    Miguel Angel Crespo

    Inicia sus estudios musicales con el Piano a la edad de seis años en la academia Juan Sebastian Bach. A sus nueve años es seleccionado para el Instituto Eduardo Laredo donde realizó estudios de Piano, Charango y Percusión. Obteniendo el bachillerato musical con mención en Percusión y Música Nacional. Posteriormente obtiene la beca UNESCO- ASCHBERG para Jóvenes Artistas para realizar estudios en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba. En el año 2006 recibe la beca de la Fundación Carolina para realizar un postgrado musical en el Conservatorio Superior del Liceo en Barcelona, donde posteriormente, en el año 2011 obtiene el título de Grado superior de Música con especialidad en Batería Jazz .

     

    Carlos Ródenas

    Carlos Rodenas

  • Àrid

    Àrid

    Martes en la Fènix

    martes 17 de Junio 2014 / 21 horas.

    Entrada 5 €

    cartel Àrid

    Programado / deja un comentario


    [wooslider slider_type=”attachments” limit=”11″]

    Àrid


    En aquest nou projecte la banda es proposa revisar les seves influències del món del folk i el rock. Dins del seu repertori trobarem versions de Neil Young, Tom Waits, Nick Drake, Cass McCombs, Led Zeppelin i Patty Page, així com composicions originals dels compontents del grup.

    Una barreja evocadora, paisatgística i tenyida amb els colors de la música Americana i Country. Es tracta d’una banda molt poc convencional i alhora una proposta interessant per a tot tipus de públics.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    Àrid

    Jordi Mestres: contrabaix, guitarra

    Ricard Parera: bateria, percussió

    Guillem Callejón: guitarra i efectes

    Àrid s’ha enregistrat el 7, 8 i 9 de febrer i serà el nostre segon album. El primer és un homenatge al pianista de jazz Thelonious Monk, des d’un punt de vista molt personal. El podeu escoltar a www.cookinmonk.bandcamp.com.

    Els integrants de la banda han col·laborat amb artistes tan variats com Amparo Sánchez, August Tharrats, Bridges Trio, David Soler, Chris Cheek, Anna Roig i l’ombre de Ton Chien, els quals els han dut a tocar a escenaris d’arreu del món.

    | Visitar web >

    | Escuchar el album >

     

  • El Hombre Esquizofrénico del S. XXI

    El Hombre Esquizofrénico del S. XXI

    Martes en la Fènix

    20 de Mayo 2014 a las 21 horas.

    Entrada 14 € / Reducido 12 €.

    El Hombre Esquizofrénico del S. XXI

    Programado / deja un comentario


    Duración: 60 minutos

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    Cada día que pasa en este mundo, aumenta significativamente la cifra de personas que no saben quienes son, si yuppies golfistas, amas de casa bomberos, presidentes novelistas, astronautas payasos, y un sinfín de pluripersonalidad. El protagonista que tenemos aquí, nos contará la historia de un autobús de línea urbana, con los personajes que suben con sus problemas, sus dificultades, con historias increíbles pero sacadas de la vida real, y ya sabemos, la ficción nunca supera la realidad… Pantomima y onomatopeya, teatro y mimo, bufón y clown, son disciplinas que están en su justa medida en la estructura de este nuevo espectáculo que ofrezco al público.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    b3

    Guión , dirección e interpretación: Luis Brusca.

     

  • Yerma

    Yerma

    Martes en la Fènix

    20 de Mayo 2014 a las 21 horas.

    Función anulada por asuntos personales.

    El Hombre Esquizofrénico del S. XXI

    Yerma cartel

    Deja un comentario


    Duración: 60 minutos

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    De dónde vienes, amor, mi niño? De la cresta del duro frío. ¿Qué necesitas, amor, mi niño? La tibia tela de tu vestido. ¡Que se agiten las ramas al sol y salten las fuentes alrededor! En el patio ladra el perro, en los árboles canta el viento. Los bueyes mugen al boyero y la luna me riza los cabellos. ¿Qué pides, niño, desde tan lejos? Los blancos montes que hay en tu pecho. ¡Que se agiten las ramas al sol y salten las fuentes alrededor!

    Introducción de Sandro Dieli

    Teatro fórum al final del espectáculo con el director y la actriz .

     

    FICHA ARTÍSTICA


    Yerma

    De: Federico García Lorca.

    Dirección: Sandro Dieli.

    Con: Laura Llimona.

     

  • Vaivén

    Vaivén

    Martes en la Fènix

    1, 8 y 23 de Abril,  21 horas.

    Entrada 16 € · Reducido 12 €

    Vaivén

    Programado / deja un comentario


    Duración: 50 minutos
    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    Tres abanicos y tres bailarines.

    Un encuentro terrenal, pero etéreo.

    Rítmico, pero silencioso.

    Flamenco, pero teatral.

    Creando en la danza y en el espacio ese deje fresco del vaivén del abanico.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    El equipo artístico se compone de jóvenes emergentes del flamenco, formados en el Conservatorio Profesional de Danza de Barcelona y en el Conservatorio de Música del Liceu, junto con la experiencia de su cantaor.

    Coreografía: Pol Jiménez.

    Bailarines: Miranda Alfonso, Andrea Jiménez y Pol Jiménez.

    Cante: Jordi Serrano.

    Guitarra: Darío Campos.

    Percusión: Pablo Campos.

     

  • An Classic Journey

    An Classic Journey

    Martes en la Fènix

    martes 15 de Abril 2014, 21:00 horas.

    Entrada con consumición 8 €

    An Classic Journey

    Programado / Deja un comentario


    [wooslider slider_type=”attachments”]

    An Classic Journey


    An Classic Journey es un paseo a dúo por los senderos del Jazz, el Blues, el R&B y el Soul clásicos.

    An Classic Journey también es un humilde tributo a maestros de estos géneros como Cole Porter, Gershwin, Ray Charles, Ella Fitgerald, Janis Joplin y otros grandes.

    El concierto lo compone un repertorio fruto de la mezcla de preferencias musicales de Zuzanna y Miki, los dos incondicionales del Jazz; aunque no solo del Jazz…

    Tanto la parte vocal como el piano poseen un cierto toque de Music may, algún aire de bossa, tintes blueseros entre notas alargadas.

    La voz de Zuzanna, con su inusual color y potencia, acompañada en plena armonía por el piano de Miki Alós (asincopado y con reflejos de ritmos bossa) invitan a unirse a este paseo por los clásicos.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    Suzanna & Miki

    Miki Alós y Zuzanna Jaroszyñska se encontraron y comenzaron a trabajar juntos a raíz de una de esas “raras coincidencias” y, aunque en principio se trataba de un “arreglo de emergencia”, pronto se convirtió en una colaboración estable. Ambos tienen bases en el mundo del teatro musical y en el Jazz, y eso permite una visión única y compartida del repertorio que presentan.

    Zuzanna nació en Polonia, en la costa del Mar Báltico. Estudió Vocal y Arte Dramático en el Teatro Musical de Gdynia (Polonia). Siempre ha cantado, pasando por géneros como Music may, Poesía cantada, Rock, Blues, pero nunca se alejó del Jazz.

    Miguel Alós es de Barcelona. Vocalista y teclista, lleva años trabajando entre tesituras y colores de voces. Colabora en los arreglos y producción musical de varios proyectos, muy diversos, además de actuar como vocalista en la mayoría de ellos.

    Visitar la Web

     

  • 1 any de Sala Fènix

    1 any de Sala Fènix

    Martes en la Fènix

    primer aniversari de la Fènix

    dimarts 25 de Març de 2014 · 20 horas

    [wooslider control_nav=”false” slider_type=”attachments”]

     

    PRIMER ANIVERSARI DE LA SALA FÈNIX


    El dia 25 de març, entre les 20 i les 23h la Sala Fènix realitzarà una festa de celebració del seu primer aniversari en la qual participaran diversos i heterogenis artistes vinculats a la sala. Pere Cabaret, Jordi Bertrán, Carlo Mô & Mr. Di, The Hermit Hut Collective, Flamenco en Femenino, Pol Jiménez, Marta Perez i Serra, Maria Canfield, Marasma Zibra, Toni Rumbau, Corrado Inturri i la Velvet Raval Jam Session són alguns dels artistes en cartell.

     

    Marionetistas, actors, cantants, ballarins, músics, pintors, rapsodes, poetes, artistes audiovisuals es donaran cita per celebrar una any de programació, de resistència i cultura de gran nivell a l’abast de tots en el centre de la ciutat. La Fènix, que ha romàs oberta ininterrompudament durant tot aquest primer any, ha programat en aquest període 56 obres de teatre, 13 exposicions i 18 concerts, en les quals han participat 77 actors, titellaires ballarins i performers, 74 artistes plàstics, fotògrafs, escultors i 34 músics de tota índole. Durant aquest primer any ha resistit a la situació actual a força de bona programació, qualitat de propostes, excel·lents relacions entre el públic, la premsa i els artistes, i sobretot a força de molt treball i esforç al màxim.

     

    Us esperem a tots el dia 25 de març per celebrar al costat de nosaltres aquesta data tan especial.

    Colaboran:

    DelSotoBodega Caraballogo-codorniuTRESC

  • Las Mujeres y Picasso

    Las Mujeres y Picasso

    Martes en la Fènix

    martes 4 de Marzo de 2014 a las 21 horas.

    Entrada con consumición 8 €

    Las Mujeres y Picasso

    Programado
    Deja un comentario
    Duración: 50 minutos

     

    SINOPSIS


    Emocionante espectáculo de danza española y flamenco, en el que se recorre la vida amorosa del pintor Pablo Picasso.

    Cada mujer que inspiro al genio, esta representada con un palo flamenco, en un espectáculo que combina elegancia, sentimiento, y pasión, con piezas de danza estilizada con castañuelas, baile de mantones, bata de cola, y mucho mas!

    Una obra donde cada sentimiento tiene un compas.

    Un espectáculo donde cada instante es una emoción.

    Tres bailarinas, una percusionista, y numerosos cambios de vestuario, que transportaran al espectador hasta el corazón del artista y sus musas.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    Bailet flamenco EnFeminino

    Un cuerpo de baile creado en el 2009 y formado por tres bailarinas de danza española y flamenco: Claudia Bujanda, Lorena Carabante y Ma Jesús Ruiz.

    Las tres tienen una trayectoria conjunta e individual muy amplia.

    Sus inicios fueron en la misma escuela de danza de Barcelona.

    Tienen experiencia en diversas compañías y espectáculos, y desde la creación de la compañía EnFemenino han representado sus espectáculos en espacios como: Teatro Tívoli, Almería Teatre, Auditori de Les Corts, Caixa Forum, Palau de Congressos de la Fira de Barcelona, Teatro Al Almazen, Teatro La Farinera del Clot, Mercateatre Fira de teatre i animació al Parc de Sant Martí, Festival Eclèctic de Tarragona, Centre Cultural Euskal Etxea, Prisión de mujeres de Wad Ras, Tinta Roja Espai d’Art Bar  y Centros Cívicos y Culturales de la ciudad de Barcelona.

    VISITAR WEB

Abrir chat
Et puc ajudar? ¿Te puedo ayudar?
Hola!
Et puc ajudar? ¿Te puedo ayudar?