Categoria: teatre

  • Gin Tònic de Gorra

    Gin Tònic de Gorra

    los Jueves de la Fènix

    del 4 al 25 Junio 2014, los Jueves a las 22:30 horas

    Entrada Libre.

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    Ciclo de conferencias – debates sobre un tema de la ecología y del diseño


    Tras una breve exposición sobre el tema a debatir, los participantes se distribuirán en grupos de trabajo entre tres y seis personas cada grupo y en el espacio de 45 minutos se con-versará generando un debate co-creativo para sacar conclusiones sobre la cuestión planteada. Poner a punto el resultados de las intervenciones y disfrutar de un gin tònic de gorra para poder conversar con las personas que como tú han participado en el debate.

     

    PROGRAMA


    Facilitador: Jordi Molinè – Presentador de mons i facilitador de creativitat i desenvolupament de valors.
    jueves 5/6 – “Pensamiento Creativo Responsable y Ecología”

    La creatividad aplicada sin conciencia ni responsabilidad ética puede causar todo tipo de desequilibrios ecológicos. Vamos a probar y experimentar en directo, la via del Pensamiento creativo ético y ecológico. Pensamiento creativo dirigido a la acción concreta ética y ecológica que producen el crecimiento y el beneficio de la sociedad y logran su transformación positiva.

    Invitado especial: Armando Gaviglia. Su larga carrera profesional se ha desarrollado en las más prestigiosas agencias de publicidad internacionales en el campo de la comunicación y la imagen, y también como consultor privado. Paralelamente las exposiciones de su obra privada: la pintura y la escultura de la energía, libros y re- creados la preciosa colección de tirachinas con alma. Consultor y formador Armando conferenciante Gaviglia imparte cursos dinámicos y personalizados en el desarrollo del pensamiento creativo tanto en la vida personal como en la profesional.

    .
    jueves 12/6 – “La geobiología en la vida cotidiana”

    La Tierra es un planeta vivo: con el movimiento de las aguas subterráneas, con fallas, capas de diferentes materiales, campos eléctricos, electromagnéticas, ondas (radio, teléfono, microondas, … ).

    Hay zonas alteradas y zonas favorables, Armando Gaviglia tratará de explicar los “trucos” para averiguar dónde son estas áreas, sobre todo en nuestra casa, ambiente de trabajo, con el fin de obtener un mapa de dónde no tenemos que estar, dormir, trabajar por mucho tiempo.

    Invitado especial: Armando Gaviglia. Su larga carrera profesional se ha desarrollado en las más prestigiosas agencias de publicidad internacionales en el campo de la comunicación y la imagen, y también como consultor privado. Paralelamente las exposiciones de su obra privada: la pintura y la escultura de la energía, libros y re- creados la preciosa colección de tirachinas con alma. Consultor y formador Armando conferenciante Gaviglia imparte cursos dinámicos y personalizados en el desarrollo del pensamiento creativo tanto en la vida personal como en la profesional

    .
    jueves 19/6 – “perquè les togues estan brutes”

    Invitado especial: Roman Solano

    .
    jueves 26/6 – “la artesanía un trabajo con futuro”

    El reciclaje consiste es convertir la basura en un nuevo producto, con ello reducimos: el consumo de nueva materia prima, el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos). El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos, para reciclar son necesarios diseñadores y artesanos, que con sus nuevas creaciones ayuden a que no se genere tanta basura.

    Anna Buisan, creadora del grupo busco treball ofereixo treball y socia fundadora de carfurnitures, empresa que fabrica muebles con piezas de coche en desuso, nos explicará la importancia de los artesanos en el mundo laboral.

    Invitado especial: Anna Buisan

    .
  • The Oder Side

    The Oder Side

    la Fènix de Miércoles

    miércoles 6 de Junio · 20 horas

    ENTRADA LIBRE

    [wooslider control_nav=”false” slider_type=”attachments”]

    Coming Soon


    Sarah Volpi (Contrabajo) y Gemma Prudente (Voz), presentan el nuevo disco de versiones en acústico: Coming Soon en su primer concierto en España.

    Coming Soon es el segundo disco grabado por le dúo femenino a “emisión cero”. Interesantes arreglos experimentales y alquimia musical compartida son ingredinetes importantes de los conciertos de The Oder Side

     

    The Oder Side


    04_06 MIERCOLES - Concierto Coming Soon_ The Oder Side_3Gemma Prudente Voz ·  Sarah Volpi Contrabajo. The Oder Side crea a través de sus conciertos, la alquimia de sonidos y luces de jóvenes artistas que han compartido sus pasiones en un proyecto interactive y eco-musical. El duo nace y se consolida en la primavera de 2007. Gemma a la voz y Sarah al contrabajo deciden de seguir un proyecto minimalista. Empieza así un intenso recorrido de experimentación acústica. La ecología acompaña el proyecto y las performance en directo de The Oder Side son a emisiones cero. La idea es de proponer un panel fotovoltaico que pueda permitir de juntar energía solar a través de dos baterías que alimentaran a las instalaciones de audio y vídeo.

    | visitar web > | escuchar >ver video >

  • Menut Cabaret

    Menut Cabaret

    Programación Familiar

    del 31 de Mayo al 29 de Junio 2014. Sábados y Domingos 17 h.

    Entrada 8 € · Reducido 6 €.  Precio especial 5 € sólo para el 21 y 22 de Junio

     

    cartel CABARET MENUT

    Programado / deja un comentario


    Edades recomendadas: mayores de 3 años
    Duración: 40 minutos

    [youtube_sc url=”URoG00IWxeo”]

     

    SINOPSIS


    En Menut neix en una taula de jocs infantils, potser per això és tan real. Les joguines i els objectes de l’entorn poc sospiten que en Menut, avorrit de jugar, un dia es farà artista. Un Cabaret solista amb números de circ, un joc de nens fet espectacle. Una visió innocent i divertida de la vida explicada com si fóssim nens, jugant a ser artistes. [wooslider slider_type=”attachments”]

    FICHA ARTÍSTICA


    menut sumarinista

    Interpretació: Helena de Sola Direcció: Ronan Tully Disseny de personatges : Sola & Tully Música i arranjaments : diversos autors Teatre de mans i objectes.

  • Cabaret Victoria

    Cabaret Victoria

    Programación Principal

    del 30 de Mayo al 21 de Junio 2014. Viernes, Sábado y Domingo 21 horas.

    Entrada 16 € · Reducido 13 €

    Cabaret Victoria

    Programado / deja un comentario


    Duración: 50 minutos

    [youtube_sc url=”http://youtu.be/SLFuwtLgvwQ”]

     

    SINOPSIS


    CABARET VICTORIA es un espectáculo de cabaret y revista teatral basado en la literatura fantástica del siglo XIX producido por La Sala Fènix bajo la dirección teatral de Felipe Cabezas y la dirección musical de Pere Cabaret.

    Nos proponen un cabaret con un acento especial en la máscara, el gesto, las sombras y la manipulación de objetos, con un ambiente sonoro y musical al estilo de la revista y el vodevil. El elenco se compone de 3 jóvenes artistas, Alba Valldaura, Nelo Sebastián y Elena Visus, especializados en el uso de la máscara y los objetos, dando un equilibrio entre ímpetu jovial y experiencia.

    Allan Poe, Tesla, Baudelaire, Honoré de Balzac, Hoffman, Gogol, Rimbaud, Julio Verne y un universo entero de íconos del siglo XIX se dan cita en este cabaret musical de aires SteamPunk, teatral y literario, rico en canciones corales de tono desfachatado y alegre, para dar vida a autómatas, viajes, inventos, miedos y figuras sobrenaturales que fascinaban al hombre de entonces, y que siguen presentes en la realidad del ahora. Por lo tanto, el teatro se convierte en una gran nave de viaje fantástico más allá del mundo, el centro de la tierra o la luna, para centrar su hoja de ruta en el alma humana.

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    FICHA ARTÍSTICA


    Cabaret Victoria

    Dirección de Felipe Cabezas y Pere Cabaret.

    Con Alba Valldaura, Elena Visus, Nelo Sebastian, Felipe Cabezas y Pere Cabaret.

    Música original y ejecución musical en vivo de Pere Cabaret.

    Letra de Gabriel Sicilia y Pere Cabaret.

    Fotos de Tiagoliverio Creativo.

    Vídeo y Trailer de Mireia Torres.

     

    CRITICAS


    Homenatge steampunk

    Barregen números musicals amb textos de Edgar Allan Poe, Baudelaire, Rimbaud o Julio Verne demostrant un gust exquisit en la selecció d’històries, tant com en el vestuari, els objectes, els elements escenogràfics i la molt aconseguida estètica steampunk.

    Jordi Iglesias, TEATRE BARCELONA. link
    El Cabaret Victoria, la victoria del teatro alternativo

    La función se representa en un ambiente muy íntimo en el que los actores buscan la interacción con el público, que ríe y se hace partícipe de la obra. Ya no hay butacas ni grandes teatros burgueses, los asistentes pueden beber un gin-tonic a la vera de los actores: es la victoria, como así canta el nombre de la obra, del tan de moda teatro alternativo.

    Laura Anglès, STREAMPUNK BARCELONA. link
    Un fantàstic ‘divertimento’

    Per uns dies la Sala Fènix es transforma en una misteriosa nau amb ambient de cabaret decadent i festiu, tripulada per uns personatges d’allò més estranys, amb unes estètica que podria ser sortida de l’imaginari de Tim Burton i un repertori d’habilitats en arts escèniques admirable. Escenes de teatre gestual, de màscares, d’objectes… algunes realment inspirades, lligades entre si amb escenes musicals corals.

    Jordi Iglesias, TEATRE BARCELONA. link
    Cabaret Victoria.

    Un passeig per la literatura fantàstica del segle XIX, amb art, amb gràcia. Un espectacle fresc, intel·ligent i divertit.

    Marta Pérez i Sierra, escriptora i poetessa. link
    Cabaret Victoria.

    Con una puesta en escena humilde pero eficaz, los actores alternan canciones, citas, marionetas, bailes y juegos de máscaras sin nunca dejar de hacernos reír.

    Astrid Jacomme, LE COOL. link
    Cabaret Victoria en pla B de BTV.

    Cabaret Victòria és un espectacle basat en la literatura fantàstica del segle XIX.

    Ver reportage. link
  • (A) Solos

    (A) Solos

    la Fènix de Miércoles

    miércoles 28 mayo / 2014 – 21 horas.

    Entrada 6 €

    (A) Solos

    Programado / deja un comentario


    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    A Solos, tres solos de danza que parten de un  mismo motor, la soledad.

    Interpretados por sus propios creadores conectan en esencia por ser generados a partir de un mismo concepto.

    • Desde la promiscuidad, uno que busca, encuentra, lo goza y lo tira. Es Camino solo, creado por Jordi Soler Company.
    • Desde el rechazo, el miedo a estar sola, la necesidad de ser amada, nace el silencio. Es Andromeda liberata, creado por Raquel Anguita.
    • Desde la espiritualidad, los caminos interiores, trazados desde la caligrafía del alma. Es Inori, creado por Jessica Llano.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    integrantes: Jessica Llano – Raquel Anguita – Jordi Soler Company – Isabel Raimundo (exposición de fotografía).

    asesoramiento artístico: Daniel Bochor.

    foto: Isabel Raimundo y Sergi García.

     

  • Las Bacantes

    Las Bacantes

    Programación Principal

    del 23 al 25 de Mayo 2014. Viernes, Sábado y Domingo 21 horas.

    Taquilla Inversa

    Las Bacantes cartel

    Programado / deja un comentario


    Duración: 60 minutos
    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    Este proyecto teatral, dirigido por Sandro Dieli conjuga el momento de la creación con el de la representación, poniendo a escena el resultado de un día de trabajo de dirección e interpretación de actores rigurosamente seleccionados. Forma parte de un proyecto internacional “Las Bacantes de Eurípides” que tiene su origen en Palermo, lugar de residencia de Sandro Dieli, y que en mayo se desarrolla en Barcelona en la Sala Fènix. El actor/actriz entra en el teatro a primera hora de la mañana y sale del teatro después de actuar en “Las Bacantes de Eurípides” delante de un público. El trabajo corporal será la clave del experimento, sin olvidarnos de la fuerza evocativa de la voz y de los sonidos. Un juego de energías físicas escenificará el contraste entre las fuerzas vitales del alma a través de  técnicas provenientes de la tradición de Decroux y con momentos de improvisación guiada. “Le Baccanti” fu escrita por Euripide unos meses antes de morir y cuenta de cómo las fuerzas oscuras del alma pueden tomar el control de quien no quiera reconocer su naturaleza divina. El Terrible final de Penteo por parte de la madre es una extraordinaria metáfora de como el hombre tinga que aprender a reconocer y respetar todas las  facetas de su alma.

    FICHA ARTÍSTICA


    Las Bacantes cartel

    Autoría: Euripide

    Dirección: Sandro Dieli

    Actores: a definir, después de casting.

  • El Hombre Esquizofrénico del S. XXI

    El Hombre Esquizofrénico del S. XXI

    Martes en la Fènix

    20 de Mayo 2014 a las 21 horas.

    Entrada 14 € / Reducido 12 €.

    El Hombre Esquizofrénico del S. XXI

    Programado / deja un comentario


    Duración: 60 minutos

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    Cada día que pasa en este mundo, aumenta significativamente la cifra de personas que no saben quienes son, si yuppies golfistas, amas de casa bomberos, presidentes novelistas, astronautas payasos, y un sinfín de pluripersonalidad. El protagonista que tenemos aquí, nos contará la historia de un autobús de línea urbana, con los personajes que suben con sus problemas, sus dificultades, con historias increíbles pero sacadas de la vida real, y ya sabemos, la ficción nunca supera la realidad… Pantomima y onomatopeya, teatro y mimo, bufón y clown, son disciplinas que están en su justa medida en la estructura de este nuevo espectáculo que ofrezco al público.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    b3

    Guión , dirección e interpretación: Luis Brusca.

     

  • Yerma

    Yerma

    Martes en la Fènix

    20 de Mayo 2014 a las 21 horas.

    Función anulada por asuntos personales.

    El Hombre Esquizofrénico del S. XXI

    Yerma cartel

    Deja un comentario


    Duración: 60 minutos

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    De dónde vienes, amor, mi niño? De la cresta del duro frío. ¿Qué necesitas, amor, mi niño? La tibia tela de tu vestido. ¡Que se agiten las ramas al sol y salten las fuentes alrededor! En el patio ladra el perro, en los árboles canta el viento. Los bueyes mugen al boyero y la luna me riza los cabellos. ¿Qué pides, niño, desde tan lejos? Los blancos montes que hay en tu pecho. ¡Que se agiten las ramas al sol y salten las fuentes alrededor!

    Introducción de Sandro Dieli

    Teatro fórum al final del espectáculo con el director y la actriz .

     

    FICHA ARTÍSTICA


    Yerma

    De: Federico García Lorca.

    Dirección: Sandro Dieli.

    Con: Laura Llimona.

     

  • Quartet EMOG

    Quartet EMOG

    la Fènix de Miércoles

    miércoles 7 de mayo · 20 horas

    ENTRADA LIBRE

    Quartet EMDOG


    Inauguración de la exposición

     

    recuparart

    Ir la Exposición

    .

    [wooslider control_nav=”false” slider_type=”attachments”]

    QUARTET EMOG


    El grup de clarinets de l’Orfeó Gracienc està format per alumnes de clarinet de la mateixa escola.

    Es desenvolupa dins l’àmbit amateur aprenent la Tècnica de l’instrument individualment i també a tocar en grup fent música de cambra.

    El grup de clarinets està format per músics de diferents edats amb ganes de gaudir fent música i passar-ho bé.

    Aquest es el tercer any que estan junts i el seu àmbit d’actuacions s’ha dut a terme principalment amb audicions internes dintre la mateixa escola de música, algunes col·laboracions al districte de Gràcia i arreu de la ciutat de Barcelona.

    Des del seu inici, el grup està dirigit pel professor Joaquim Tafalla.

    QUARTET DE CLARINETS DE L’ESCOLA DE MÚSICA DE L’ORFEÓ GRACIENC

     

  • Hoy tu pluma brillará

    Hoy tu pluma brillará

    los Jueves de la Fènixdel 1 al 29 Mayo 2014, los Jueves a las 21:30 horas

    Entrada 14 € · Reducido 12 €

    Hoy tu pluma brillará

    Programado /  deja un comentario


    Duración: 60 minutos
    [youtube_sc url=”http://youtu.be/x3cC0wkF1Cs”]

    SINOPSIS


    Hoy tu pluma brillará es un entretenido espectáculo de café-teatro que presenta una versión actualizada del género de cabaret con temas inéditos repletos de ingenio y picardía.

    El polifacético artista Pere Cabaret nos regala un divertido espectáculo de cabaret que ofrece una mirada personal sobre el mundo gay. A través de 12 canciones inéditas que se alternan con textos de Pamela Morley (Miriam Blanco), expone una visión crítica de los a prioris y prejuicios sociales sobre la identidad sexual. La imaginación y el tono humorístico confieren un espíritu lúdico a este versátil y original espectáculo de pequeño formato, en que el creador se abandona inocentemente a sí mismo mediante un encadenamiento de historias, anécdotas y chifladuras contenidas en doce canciones compuestas y escritas por Pere Borrell.

    El pianista Martí de Borja, y el clarinetista Joan Trabal, se suman a esta parodia, y junto a PERE CABARET ofrecen un irreverente discurso musical enormemente escénico, que es heredero del vaudeville y que se presenta carente de tabúes, y portador de un cierto misterio… quizás un rubor francés estilo Nouvelle Vague, quizás el perfume de viejos números de revista, quizá la sutil elegancia de un clásico en blanco y negro, o… ¿Quizás la vida del propio artista cuyo misterio pretenda desentrañar? …

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    FICHA ARTÍSTICA


    Pere Cabaret

    Voz: PERE BORRELL es Pere Cabaret.

    Clarinete: JOAN TRABAL

    Piano: MARTÍ DE BORJA

    Compositor (música y letras): PERE BORRELL

    Dirección Escénica: MONTSERRAT BONET I PERE BORRELL

    Dramaturgia: MIRIAM BLANCO como Pamela Morley.

  • L’Ultima Notte del Capitano

    L’Ultima Notte del Capitano

    Programación Principal

    del 25 de Abril al 18 de Mayo 2014. Viernes, Sábado y Domingo 21 horas.

    Entrada 16 € · Reducido 13 €

    L'ultima notte del Capitano

    Programado / deja un comentario


    Duración: 75 minutos

    [wooslider slider_type=”attachments”]

    SINOPSIS


    Francesco Andreini ha llegado al final de sus días. Una carta a su antiguo mecenas, el duque de Mantua, aviva súbitamente los recuerdos de fama y gloria de este gran commediante dell’arte que se ve inmerso en un momento de desesperación, víctima de un olvido injusto. Andreini evoca el tiempo en que su reconocida compañía I Gelosi triunfaba, y rinde tributo a su amada compañera y esposa, Isabella dei Canali Andreini, eterna innamorata de la Commedia dell’Arte de la Europa del siglo XVII.

    La obra transita, con delicadeza, entre la comedia y tragedia, entre la poesía y la crua realidad. Una propuesta intimista y a la par abierta al gran público, que nos traslada al imaginario íntimo y personal de un creador. Al teatro auténtico. Una experiencia que sirve como testimonio del afán del ser humano por permanecer en la memoria de sus semejantes.

     

    FICHA ARTÍSTICA


    Felipe CabezasAutoría, dramaturgia e interpretación de Felipe Cabezas.

    Escenografía y vestuario de Isabella Pintani.

    Co-dirección actoral de Javier Villena.

    Dirección de Felipe Cabezas.

     

Abrir chat
Et puc ajudar? ¿Te puedo ayudar?
Hola!
Et puc ajudar? ¿Te puedo ayudar?