Del 02 de Setembre al 30 d’Octubre de 2016
EXPOSICIÓ – INAUGURACIÓ- informació: exposicio@salafenix.com
VERNISSAGE : Divendres 02 de Setembre 2016, 20 hores
Entrada lliure amb copa de cava

Nicolás Rico ausculta la ciudad, sus cadencias respiratorias, su sistema digestivo; rescata los fantasmas soterrados en los intrincados acueductos de la psique urbana. Callejea por el casco antiguo y, a modo de arqueólogo, se detiene ante ciertas tapas de alcantarillado para trasvasar esas matrices metropolitanas al papel.
Entre las nervaduras de hierro y los emblemas timbrados por las entidades municipales en las placas de sumidero, Rico añade escenas que extrae de su propio imaginario. A través del frottage las huellas topográficas se revelan más allá de su literalidad física, evocando un palimpsesto de texturas y retazos de historias locales que el artista enriquece con motivos iconográficos procedentes de geografías distantes.
Así, luchadores de sumo o figuras eróticas hindúes como las que decoran Khajuraho emergen de la piel urbana barcelonesa a modo de potentes escorzos conformando grisallas atemporales y desterritorializadas. En otras ocasiones son representaciones de la Virgen, irónico contrapunto a la tipografía impresa relacionada con el drenaje y el saneamiento público.Rico emplea exclusivamente tinta china en todos sus proyectos, técnica acorde con su interés en hacer aflorar imágenes a modo de efluvios del subconsciente, como si esas imágenes preexistieran al papel en blanco y el pincel revelara su latencia. La sutileza de los matices tonales y la intensidad expresiva sugieren esa calidad indeleble de las improntas mentales, sobre todo cuando trata temas pulsionales relacionados con el erotismo o la crueldad.
Extrae el acervo visual de múltiples canteras informativas. La fuente documental a menudo se empaña de emergencias turbadoras u oníricas que traicionan la literalidad de los mensajes, extrapolando lo anecdotario hacia reflexiones más amplias sobre la ignominia histórica y contemporánea.
En cuanto a las series eróticas, algunas parecen inspirarse en grabados franceses del siglo XIX mientras que en otras explora cómo la tecnología audiovisual canaliza la libido por nuevos medios expresivos.
Míticas fotografías en blanco y negro de artistas admirados, como aquella de Francis Bacon flanqueado por reses desolladas, se enriquecen de riquísimos matices que sólo la tinta china hace posibles.
La confluencia entre cruda carnalidad y exquisita factura definen el quehacer de Rico, quien arroja luces y sombras sobre la historia de las pasiones, compulsiones e iniquidades humanas, al tiempo que ensalza la lucha por la libertad, individual y colectiva.
Anna Adell
Review Baba Negra. Nicolás Rico.